No fue una simple visita al Puerto de Algeciras. Fue una inmersión en su interior, un recorrido por sus arterias para comprender su funcionamiento, para ver sus procesos, para descubrir algunos de sus secretos.
Fue una cita que ya iniciamos el pasado año y que, en este 2019, le hemos dado continuidad. Organizamos una jornada que permitió a un grupo de empresas exportadoras e importadoras conocer el principal puerto de España por tráfico de mercancías.

Recepción en la APBA
El Salón de Actos de la APBA fue el escenario de la bienvenida, una apertura que descubrió las principales cifras del enclave portuario, el mayor de España en tráfico de mercancías. Fue su director de Desarrollo de Negocios, Nicolás Martínez. Las dos terminales, APM del grupo AP Moller, de Maersk; y TTI, de Hyundai Ports; también tuvieron la oportunidad de exponer cómo es su funcionamiento diario, los servicios que prestan, los procesos automatizados que incorporan y las posibilidades que ofrecen para sus respectivos negocios.
En presencia del director general Francisco Cabeza, fue el director comercial del grupo, José Luis Clotet, quien habló del ADN de la compañía, de su origen en 1880, de sus valores y de su sinergia con Marítima del Estrecho hasta formar una misma entidad. Roberto Holgado, Pedro Fernández y Enrique García asistieron en representación la firma surgida en 1967.
Por supuesto, no faltó el saludo del presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, que quiso compartir un rato con los exportadores e importadores presentes.

Visitas espectaculares: APM, TTI y Torre de Control
El plato fuerte del evento era la visita al Puerto de Algeciras. En concreto, a las dos terminales y a la Torre de Control. Desde la atalaya del recinto, el grupo contempló una visión aérea impresionante de la zona, conoció con detalle las distintas áreas del Puerto y sus posibles zonas de expansión.
En las terminales, el recorrido (en autobús, por motivos de seguridad) permitió contemplar a escasos metros la incesante actividad en APM y TTI con información precisa por parte de dos de sus profesionales. Fue, desde luego, un itinerario asombroso en el que pudimos asistir a una coreografía totalmente sincronizada de contenedores, vehículos y grúas semiautomatizadas. ¡Hasta pudimos disfrutar de la imponente presencia de un megabuque!
EL PIF
Al mismo tiempo, llevamos a un grupo de empresarios dedicados al comercio internacional de perecederos al Puesto de Inspección Fronteriza de Algeciras, el PIF, para que pudieran comprender cuáles son los procesos de control que allí se realizan a la mercancía y qué requisitos deben superar.
HERMO: almacén de Marítima del Estrecho
La última parada fue una de las instalaciones que Marítima del Estrecho tiene en el Puerto de Algeciras. En concreto, el almacén Hermo, especializado en trincaje, trasvases y operaciones especiales.

¿TE APUNTAS A LA PRÓXIMA VISITA AL PUERTO DE ALGECIRAS?
Deja tu comentario