Normalmente, las empresas se enfrentan a diferentes situaciones que pueden ocasionar una rotura de stock en un momento determinado. Este suceso implica un grave problema tanto económico como de reputación para la empresa que lo sufre.
¿Por qué se producen los problemas de stock?
Las causas por las que se da lugar a una rotura de stock pueden ser muy variadas, aunque es posible identificar una serie de eventos que propician esta situación:
- Picos de demanda inesperados. En ciertos momentos del año, como por ejemplo, las Navidades muchos negocios sufren un aumento de demanda. Si una empresa no está preparada para estos momentos se puede llegar a producir una rotura de inventario.
Tras leer esto alguien podría concluir que la solución es disponer de más mercancía de la necesaria en todo momento. La realidad es que esto ocasiona unos costes extra innecesarios que pueden poner en serio peligro la rentabilidad de las operaciones de la empresa.
Evitar una rotura de stock es tan importante como mantener una cantidad de mercancías apropiada en todo momento.
- Desconocimiento de la disponibilidad real de la cantidad de mercancía disponible.
Establecer un control de inventarios es fundamental para no sufrir una exceso o una rotura de stock, por tanto, debemos establecer el hábito de revisar periódicamente los movimientos que se producen en nuestro almacén antes de añadir más mercancía.
Este descontrol también se ocasiona porque los productos que están obsoletos pero no han sido descatalogados. En este caso, tenemos una serie de mercancías ocupan espacio de almacenamiento pero no están disponibles para la venta.
- Tener una gestión muy compleja e ineficiente.
Los almacenes son lugares con una actividad frenética en la que en numerosas ocasiones es complicado llevar un recuento de las mercancías que entran y salen. Este problema se intensifica en las etapas de alta demanda.
Puede darse el caso de que queramos tener en cuenta muchas variables a la hora de controlar nuestro stock. Esto hace que sea más complicado poder trabajar en el día a día con el control de las mercancías.
Simplificar el sistema de control de stock nos hace que cometamos menos errores y tengamos unos datos mucho más fieles a la situación real de la empresa. Gracias a la tecnología se ha vuelto mucho más fácil organizar, planificar y sobre todo evitar una rotura de stock.
¿Cómo evitar una rotura de stock?
El primer paso para evitar una rotura de stock es realizar una previsión a largo plazo de cuales pueden ser las necesidades de la empresa. Al final, anticipar todos los posibles problemas es la mejor manera de que no ocurran o solventarlos más rápidamente.
Si las roturas de stock se deben a un problema de gestión, la solución más rápida y eficiente es delegar esta parte del negocio a una empresa externa que se encargue de la gestión. En Marítima del Estrecho somos transitario en Algeciras y podemos ayudarte gestionando la logística de tu empresa.
Solicita más información en el apartado de contacto.
Deja tu comentario